- Museo Arqueológico de Ancash: En este museo existe una importante colección de piedras de la cultura Recuay, así como piezas de cerámica y textiles de las culturas preincas Chavín, Huaraz Blanco sobre Rojo, Mochica, Wari y Chimu. Este museo posee uno de los parques monoliticos más grandes de América.
- Santuario del Señor de la Soledad:Ubicado en la plazuela del Señor de la Soledad, reconstruido después del terremoto de 1970, guarda la imagen del Señor de la Soledad, patrono de la ciudad de Huaraz, cuya imagen data desde la fundación española de la ciudad, en el siglo XVI.
- Wilcahuain: A 7 km al noreste de Huaraz. Es una muestra de la arquitectura Wari, que se desarrollo entre el Horizonte Medio(700 a.C-100 d.C). Los edificios presentan una red de galerías en su interior y fueron usadas como espacios para ofrendas.
- Parque Nacional del Huascarán: se encuentra en la cordillera Blanca, en la sierra central del Perú, en las partes altas del Callejón de Huaylas y de la Sierra Oriental de Ánccash de la región de mismo nombre.
A continuación les presento un video sobre el Parque Nacional Huascarán, aqui podremos apreciar todo lo que podemos conocer en este hermoso lugar...
Baños Termales de Monterrey: famosos por sus paisajes y aguas termo medicianles, son sin duda un lugar que no puedes dejar de visitar.
Se ubican a 7 km. de Huaraz y a una altura de 2,703 msnm. Poseen una piscina amplia y pozas individuales cómodas. Sus aguas, llegan hasta una temperatura de 49ºC y son ideales combatir las afecciones reumáticas, nerviosas y de parálisis, entre otras.
Sus aguas son verde oscuras y reflejan el piso de las pozas. Y aprovechando tu visita a Huaraz visita los Baños Termales de Chancos; ideales para terapias de relajación. Sus fuentes de aguas son transparentes, tienen una temperatura que varía entre los 68 y 72°C. Aprovechas el fin de semana y date un salto. Te dejamos la ruta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario